parallax background

NUESTROS CONSULTORES

Francesca De Bartolomeis

Psicomotricista para niños, adultos y ancianos capacitada en la escuela de la profesora Cecilia Morosini. Se especializó en Parkinson. Escribió y defendió en abril de 2007 la tesis sobre el enfoque holístico en el tratamiento del Parkinson, a partir de la experiencia con personas con Parkinson y sus familiares en el campo de los tratamientos holísticos, profundizando el tema de la biodanza. La tesis está dedicada a su padre, afectado de Parkinson juvenil.

Experta en Teatro y Teatro de Moreniano, danza, técnicas de lectura corporal, estimulación basal, técnicas de mediación corporal activa y masajes ayurvédicos.

Ha impartido y dirigido cursos de formación para educadores profesionales, Equinoterapia y profesores. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales relacionadas con el Parkinson.


+ INFO PERFIL LINKEDIN

Nicola Modugno

Medico Cirujano (MD) especialista en Neurología (tesis de grado "Estudio del movimiento secuencial del miembro superior en la enfermedad de Parkinson" con 110/110 con mención honorífica, tema de posterior publicación en "Trastornos del movimiento").

Especialización y Doctorado No (PhD) en el Departamento de Neurología de la Universidad de Roma "La Sapienza" (Prof. Alfredo Berardelli) y Unidad de Equilibrio y Movimiento Humano de HMBU, Prof J C Rothwell, Queen Square, Londres. Tesis de especialización (70/70 con honores): “Estudio de los efectos a corto plazo de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) sobre la excitabilidad de la corteza motora humana”, objeto de tres publicaciones posteriores en Neurofisiología Clínica e Investigación Cerebral Experimental.


+ INFO

Sabine Tukovits Fischer

Formada en Academia de Lebens-u de Akademie für ganzheitliche. Heilweisen "y" Artemis Heilpraktiker Lehrinstitut ", en Alemania. En estas academias se formó en medicina (anatomía, fisiología, patología, diagnóstico diferencial y métodos de examen) haciendo muchas horas de estudio práctico en algunos hospitales alemanes.

En esta Academia adquirió los conocimientos médicos necesarios para sentar bases sólidas en su formación posterior en el campo de las disciplinas holísticas y naturales. En 2008 superó con éxito el examen médico alternativo en Alemania.

Reconocida como naturópata y homeópata, trabaja con personas con enfermedades crónicas, especializándose cada vez más y obteniendo excelentes resultados para la calidad de vida de las personas que confían en ella.


+ INFO

Silvia Della Morte

Psicóloga clínica y de grupo y psicoterapeuta, Instructora de Mindfullness para el protocolo Mbsr para la reducción del estrés Compassion Focused Therapyst..

Ha integrado su enfoque fenomenológico-humanístico-existencial con el trabajo al aire libre utilizando el potencial de la naturaleza en los caminos del bienestar y la conciencia de las personas. Colabora y construye itinerarios experienciales terapéuticos para personas con Parkinson y sus cuidadores.


+ INFO

Emanuela Stucchi

Licenciada en Dietología y Dietética Aplicada en la Universidad de Pavía, el 23/11/98, con 110 cum laude. Posteriormente se graduó con honores en Dietética el 26/10/2004.

Trabajó como consultora e investigadora nutricional en 2000 en el Centro Internacional para el Estudio de la Composición Corporal (ICANS) de la Universidad de Milán.

Posteriormente trabajó durante unos 10 años contratada como dietista auxiliar de salud profesional en el Hospital Melegnano.


+ INFO

Simone Righi

Tatuador Simbolista, Diplomado y autorizado dal Departamento de Sanidad de España, Islas Canarias y Italia.

Especialista en antiguas civilizaciones, tatúa con Técnica Ancestral y a máquina, dibujando a mano alzada tatuajes únicos, utilizando símbolos Polynesios, Maorí, Patu-Tiki, Berber y de cualquier otro estilo, para ayudar a las personas, a través de la liturgia ritualistica del tatuaje, a conectarse y acercarse a si mismos.


+ INFO

Fuerte Tribù Surf

Escuela de surf caracterizada por una visión holística, integrada e inclusiva.

Su equipo altamente capacitado respalda la importancia del deporte como herramienta para el crecimiento personal y la inclusión social.


+ INFO

Veronica Avossa

Artista licenciada en artes visuales en la Academia de Bellas Artes de Florencia, ha colaborado con numerosos artistas en exposiciones nacionales e internacionales. El fuerte deseo de cambio social, su capacidad de soñar y de superar el cinismo interno, la llevaron a transformar su vida en una realización humana continua y a viajar por todo el mundo.

En sus viajes, además de crear obras personales, ha compartido con varios artistas la creación de proyectos performativos con temática ambiental y social. Siempre activa para el sector social, comenzó a trabajar como voluntaria para importantes organizaciones sin fines de lucro reconocidas mundialmente como Save the Children y ACNUR desde muy joven.


+ INFO

Jonay Cabrera González

Ex boxeador, lleva más de diez años en la enseñanza de esta modalidad deportiva aportando en el desarrollo de su trabajo, aspectos artísticos muy relacionados con el crecimiento personal y por lo tanto, la mejora de la salud en general.

Su manera personal de entender el boxeo, radica en obtener los múltiples beneficios que derivan del entrenamiento.


+ INFO

Emma Greene

Fisioterapeuta especializado con amplia experiencia en el trabajo con personas con la enfermedad de Parkinson.

Emma se licenció en fisioterapia para ayudar a los enfermos de Parkinson, después de que a su abuelo le diagnosticaran la enfermedad cuando era joven. Se licenció en fisioterapia por la Universidad de Brighton en 2015. Su tesis de fin de carrera se basó en los efectos del ejercicio en personas con trastornos neurológicos. Desde que se graduó, ha trabajado continuamente con personas con Parkinson, tanto en entornos hospitalarios para situaciones graves como en la práctica privada y en entornos de atención comunitaria. Emma ha trabajado como fisioterapeuta en el Hospital Beaumont de Dublín, el centro nacional de neurología y neurocirugía de Irlanda, con amplia experiencia en cuidados respiratorios avanzados y rehabilitación de personas en la unidad de cuidados intensivos de neurología del Hospital Beaumont.


+ INFO

Dori Alessio

Más de 20 años de experiencia en Artes Aplicadas, manualidades. barro, títeres, pintura, cestería en papel, etc.

Máster en arteterapia, maestra visual y grafología emocional.


+ INFO